Suscribete a
ABC Premium

Vázquez cree que el Ministerio no debería haber aceptado «nunca» la polémica pregunta del MIR sobre carga laboral

El consejero de Sanidad considera que está «totalmente fuera de lugar» y ha mostrado su deseo de que se impugne

Polémica por una pregunta del examen MIR que culpa al médico de familia de la presión que sufre la Atención Primaria

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, junto a l nueva gerente del Hospital de Salamanca, Carmen Rodríguez ICAL

ABC

Salamanca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras la polémica desatada por una pregunta del último examen MIR sobre la carga laboral de los profesionales, el consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha asegurado este lunes que lo que «hubiera esperado del Ministerio es que no hubiera admitido nunca esa pregunta«.

Se trata de una cuestión sobre el diagnóstico de un profesional que desempeña su actividad clínica trabajando un exceso de horas y que para el consejero del ramo está «totalmente fuera de lugar» y ha mostrado su deseo de que se impugne.

Ante el malestar que ha provocado la pregunta 84 (modelo 0), que patologiza la carga laboral, Vázquez ha manifestado: «Casi no tengo calificativos para calificar esa pregunta que se ha hecho en el examen MIR», informa Ep.

«Creo que absolutamente está fuera de lugar, creo que es absolutamente mala para nuestros profesionales y creo que, desde luego, se podría haber hecho de muchas otras maneras para realmente si queremos conocer cuáles son las patologías de salud mental a las que se refiere la pregunta, a mí me parece que está totalmente fuera de lugar y que como digo, es muy lesiva para nuestros profesionales de Atención Primaria«, ha apuntado en declaraciones a los medios en Salamanca, en su visita para la presentación de la nueva gerente del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Carmen Rodríguez.

Sobre este mismo asunto, el consejero ha lamentado que es pregunta llegue «además en un momento en el que la Atención Primaria está pasando con dificultades«, ya que «no hay profesionales, y se pone en solfa su acreditación como especialistas, cosa que no es así».

«Desde luego, creo que sobra esa pregunta realizada de esa manera», ha añadido antes de mostrar su deseo de que «se impugne». No obstante, ha apostillado: «Lo que hubiera esperado del Ministerio es que no hubiera admitido nunca esa pregunta»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación